Tradiciones de la parroquia San Buenaventura a de la ciudad de Latacunga de la provincia de Cotopaxi

 El ecuador es un país mega diverso que tiene una gran variedad de costumbres y tradiciones, en este caso haremos referencia a las costumbre y tradiciones que se realizan en la parroquia San Buenaventura del cantón  Latacunga de la provincia de Cotopaxi. La parroquia San Buenaventura es una de las cinco parroquias urbanas y cuenta con 12 barrios que son; Bellavista, San Silvestre,  Laigua centro, Laigua Santo domingo, San Francisco, Colaisa entre otros.  

Festividades que se realizan en esta parroquia

Para iniciar hablaremos sobre la festividad en honor al Señor de la paz realizado en el barrio Colaisa, la misma que se lleva a cabo durante el 27, 28 y 29 de abril, seguido por la celebración en honor a San Pedro en el barrio Monjas;  efectuada en la tercera semana  de Junio, y en el mes de Julio los dias 12, 13, 14 y 15 se realiza la fiesta mayor en la  cual se unen los doce barrios, se lleva a cabo en la plaza de la parroquia y  presenta varias actividades como  albazos, vaca loca, juegos pirotécnicos, bailes populares con bandas de pueblo, cantantes y pregón y se resalta la participación de personajes como la Mama Negra, el Ángel de la estrella, el Abanderado, el Capitán, El Rey Moro y otras comparsas como los guacos, cholas, champuseros, ashangueros, negritos loadores, vaca loca, pingulleros,  camisonas y trajería.




Se realizan varias actividades como: Recibimiento de una banda de música, Recibimiento de albazo y vaca loca, Ordeño de la vaca loca, Albazo de mediodía, Recibimiento de chiguaguas, Misa de vísperas, Quemazón de chiguaguas, Baile popular, Concentración e inicio del desfile de comparsas desde la gasolinera de Bellavista, Honores al Señor de la Paz y Bautizo de la Baltazara. todo esto es realizado en los tres días de fiesta



En el mes de Noviembre encontramos la tradición en la cual se recuerda y conmemora a los difuntos mediante las Almas Santas y esta a cargo del barrio centro, en si esta se realizada en la plaza central de la parroquia San Buenaventura, en esta encontramos la intervención de los cucuruchos  y personajes conocidos como almas sanas.




Posteriormente el 24 y 25 de Diciembre se celebra la misa al niñito en el que participan reyes magos y caporales.



Finalmente se efectúa la celebración de fin de año en el barrio Colaisa con la colaboración del moribundo, personaje que representa al año viejo


Estas tradiciones son las que convierten a la Parroquia San Buenaventura un lugar perfecto para visitarlo con la familia y disfrutar de todo lo que tiene para ofrecernos este barrio que deleita a sus turistas con su deliciosa gastronomía y la amabilidad de su gente.

Referencias:







Comentarios